Servicio Departamental de Salud – Oruro

COMPROMISO POR LA SALUD: DIRECTOR DEL SEDES ORURO, DR. JUAN CARLOS CHALLAPA, CONVOCA A UNIR FUERZAS PARA MEJORAR SERVICIOS

El nuevo director técnico del Servicio Departamental de Salud (SEDES) Oruro, Dr. Juan Carlos Challapa Mancilla, señaló que se emprende una segunda etapa al mando de esta importante institución dependiente de la Gobernación, donde el trabajo se enfocará a profundizar los polos de desarrollo que se han encaminado en bien de preservar la salud de la población en todo el departamento.

“Gracias a la confianza del señor Gobernador, Dr. Johnny Vedia, reiniciamos una segunda etapa de un trabajo técnico administrativo que nos toca desempeñar en el periodo”, aseveró Challapa tras asumir sus funciones con la mentalidad puesta en encaminar las acciones necesarias para brindar a la población un mejor sistema de salud integral.

Explicó que la pausa que se tomó luego de su primer periodo al mando del SEDES Oruro, sirvió para tomar un merecido descanso, pero también para hacer un seguimiento cercano a todas las tareas que se realizaron en bien del departamento donde ahora ya se está viendo los primeros frutos con obras de importancia, “Cuando me tocó trabajar en un cargo operativo pudimos verificar que ya se dio inicio de obras en algunos municipios, La Rivera conjuntamente Curahuara de Carangas”, mencionó.

El titular indicó que se vienen más obras en el tema de la salud para municipios como Carangas, Huayllamarca, Huari, Soracachi, entre otros, que serán favorecidos con nuevas infraestructuras en materia de salud.

También se está trabajando con la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE) para no solo contar con la infraestructura sino también con el equipamiento respectivo para un servicio más moderno en bien de la población, “Estamos viviendo un periodo de procesos y resultados efectivos, porque gracias a una planificación de las gestiones anteriores vamos a cosechar las cosas positivas para la salud”, agregó.

Challapa convocó a todo el personal de salud para unir fuerzas y seguir trabajando con mayor compromiso en favor de la salud ya que se trata de la vida de niños, adolescentes y personas mayores y por ello se debe encarar este proceso con una doble responsabilidad.