Servicio Departamental de Salud – Oruro

SEDES ORURO REALIZÓ LA SOCIALIZACIÓN DE LA LEY DEL CÁNCER

El Programa Departamental de Lucha Contra el Cáncer del Servicio Departamental de Salud Oruro, dependiente del Gobierno Autónomo Departamental de Oruro,  en coordinación con AMDEOR y el Consejo Departamental de Salud, desarrolló el Taller de Socialización e Implementación de la Ley del Cáncer N° 1223, dirigido a alcaldes municipales, concejales municipales de salud, autoridades locales de salud y jefes médicos de los establecimientos de salud, el objetivo central del taller socializar la Ley del Cáncer para su implementación, informar la situación actual del cáncer, pronunciamiento de necesidades en relación del cáncer y acciones de prevención contra esta enfermedad.

Esta Ley hace referencia a que todos los municipios deben asumir por competencia sus obligaciones realizando actividades de prevención, promoción, diagnóstico precoz del Cáncer, tratamientos y cuidados paliativos, buscando la motivación para que realicen sus propias leyes municipales para que los municipios de acuerdo a su realidad puedan asumir un plan de trabajo y dar respuesta a la lucha contra el cáncer, anuncio del Dr. Roberto Cárdenas Ledo, responsable del Programa Departamental de Lucha Contra el Cáncer SEDES Oruro.

Anuncio también, que el cáncer más común en Oruro es el Cáncer Cérvico Uterino, seguido del Cáncer de Mama que afectan a la población femenina, en el caso de los varones el cáncer de próstata y también está la leucemia.

Gracias a gestiones del Gobernador, Dr. Johnny Vedia Rodríguez y Dra. Marcela Rosales Rodríguez, Director Técnico SEDES Oruro, se creó el Programa Departamental de Lucha Contra el Cáncer, en beneficio de la población vulnerable que padece esta enfermedad.

 

La ley tiene como objetivo garantizar el acceso universal e integral de las personas con cáncer, mediante la prestación de servicios, promoción, prevención, detección temprana, atención, tratamiento, cuidados paliativos, de acuerdo al perfil epidemiológico y al financiamiento existente en el marco del Sistema Único de Salud.