Servicio Departamental de Salud – Oruro

PERSONAL MÉDICO DE ORURO EN ALERTA MÁXIMA POR VIRUELA SIMICA (MPOX)

En el marco de la alerta sanitaria por la propagación de la viruela símica (mpox), el Servicio Departamental de Salud (SEDES) Oruro, viene organizando talleres y reuniones con personal de salud de los distintos centros de salud del departamento para que, ante la aparición de esta enfermedad en el medio, se tenga una acción de respuesta inmediata con el fin de proteger la salud de la población.

El director técnico del SEDES Oruro, Dr. Juan Carlos Challapa, informó que se cumplió con un importante taller de socialización para el personal médico operativo de diferentes centros del sistema público de salud, esto en razón de la alerta sanitaria por la viruela símica que se ha dado en el mundo.

Todos sabemos que la República del Congo ha sido afectada dado que se ha identificado verdaderos brotes de esta patología que lastimosamente está generando preocupación internacional, ha sido considerada como enfermedad de salud pública de preocupación internacional y fruto de ello es que dentro de nuestras atribuciones y obligaciones debemos garantizar que nuestro recurso operativo pueda identificar oportunamente cualquier caso sospechoso”, afirmó la máxima autoridad del SEDES.

Challapa aseveró que, se tiene una cadena de laboratorio eficiente para realizar el traslado de las muestras si el caso así lo amerita.

 

El titular mencionó que este tema ya fue abordado desde la pasada gestión, pero siempre es necesario recordar al recurso operativo que el trabajo debe ser de forma conjunta y con mano de obra calificada, “Algo que es de obligatoriedad es que todos los jefes médicos y médicos de planta, tienen la obligación de reciclar esta información abundante al resto del recurso humano, estamos hablando de licenciadas en enfermería, odontólogos, personal paramédico y de bata gris, es una instrucción también emanada por parte del señor gobernador para entrar en una alerta epidemiológica activa y poder enmarcarnos en normas vigentes, siempre con el sano afán de precautelar la salud de nuestro departamento”, explicó.