Servicio Departamental de Salud – Oruro

RED DE SALUD URBANA EN ORURO REALIZO REUNION ESTRATEGICA PARA MEJORAR COBERTURAS DE VACUNACION

El Servicio Departamental de Salud (SEDES) Oruro, a través de la Red de Salud Urbana, realizó la reunión de análisis de la información del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) y la vigilancia epidemiológica datos comparativos de la gestión 2023 – 2024 para conocer los resultados de los indicadores de gestión de niños recién nacidos hasta los 5 años, viendo principalmente el tema de los esquemas de vacunación y proyectando propuestas para mejorar estos indicadores. 

El Dr. Bismark Humacayo, coordinador de la Red de Salud Urbana del SEDES Oruro, dio a conocer que se cumplió con la reunión de análisis de la información del PAI, donde se analizó los resultados de indicadores en niños menores de un año, niños de un año y de cuatro a cinco años, en todo el esquema de vacunas, mismo que fue de mucho provecho para los 20 establecimientos de salud que conforman la Red Urbana.

Mencionó que se pudo sacar una proyección para fin de año y observar si se puede llegar a las coberturas en más de un 90 %, el trabajo de las jefaturas de enfermería en el PAI fueron satisfactorias ya que se tiene un buen porcentaje de coberturas y se espera seguir con esa proyección hasta finales de año.

Se tiene un cronograma de trabajo donde las brigadas de vacunación siguen trasladándose a los domicilios para mejorar las coberturas y pidió a la población abrir sus puertas para proceder con la inmunización en bien de la protección de la salud de la población infantil, así mismo recordó que las vacunas están accesibles de forma gratuita en todos los centros de salud.

 

Afirmó que también se hicieron comparaciones con resultados de años pasados donde si bien el aspecto de coberturas disminuyó un poco, con el trabajo que se está cumpliendo este año se espera llegar y sobrepasar dichas cifras.

En la actualidad una de las limitantes es lograr el consentimiento de los padres para que los niños puedan acceder a las vacunas, si bien esto es una barrera, se van buscando los mecanismos para salir adelante, agrego.

En el caso de sarampión registrado en Oruro, Humacayo indicó que se realizó la vacunación casa por casa y eso fue de mucha ayuda ya que la población también entró en conciencia para acceder a las vacunas.