

En trabajo interinstitucional, el Servicio Departamental de Salud Oruro, a través de la Unidad de Salud Ambiental Ocupacional e Inocuidad Alimentaria, en coordinación con el Ministerio de Salud y Deportes y la consultora Iodine Global Network, realizaron la visita a plantas salineras de la ciudad de Oruro para verificar el proceso de yodación en la sal y ofrecer apoyo técnico, garantizando así que la población consuma productos que benefician su salud.
El Dr. Vladimir Condori, responsable de la Unidad de Salud Ambiental Ocupacional e Inocuidad Alimentaria, mencionó que, “Debido a conflictos sociales y bloqueos, no fue posible completar en su totalidad la visita a todas las plantas salineras. Por ello, se consideró apropiado convocar a los representantes de las empresas salineras a instalaciones del SEDES donde se realizó la capacitación a cargo de la consultora Iodine Global Network y asegurar una correcta yodación de la sal”. La iniciativa fue bien recibida por propietarios y representantes de las empresas salineras, quienes pudieron resolver dudas sobre la adecuada yodación de la sal.
No obstante, la Unidad de Salud Ambiental Ocupacional e Inocuidad Alimentaria, comprometida con la salud pública, está gestionando con el Ministerio de Salud y Deportes realizar otras visitas a las plantas de yodación y mejorar la capacitación del personal con colaboración de la consultora Iodine Global Network, dado que la sal es un producto de alto consumo y se ha observado que algunas plantas no realizan una yodación adecuada. Por ello, es crucial que las empresas reciban formación para que las plantas de yodación cumplan con los estándares requeridos.
Más historias
SEDES FORTALECE ALIANZA CON LA PRENSA ORUREÑA PARA SOCIALIZAR LA PREVENCION CONTRA EL CÁNCER
SEDES ORURO ORGANIZÓ CAMPAÑA DE LIMPIEZA EN EL DEPARTAMENTO
SEDES REALIZA CONSTANTE VIGILANCIA ACTIVA ANTE CASOS DE MORDEDURA DE VIUDAS NEGRAS