
La Coordinación Red de salud Azanake es un ente que está constituido por seis municipios de las provincias Eduardo Abaroa, Sebastián Pagador, Ladislao Cabrera y Poopó del departamento de Oruro. Se encuentra en el sud este del departamento de Oruro, cuyas coordinadas geográficas son: 67º07’, 68º10’ de longitud oeste, 18º38’ y 19º15’ de latitud sur. Limita al norte con la Provincia del sur Carangas, al oeste con la provincia Atahuallpa y al sur este con el departamento de Potosí. La extensión territorial es de 16.225,00 Km2, representa el 30,28% de la superficie del territorio departamental.
La Coordinación Red de Salud Azanake, como ya se mencionó anteriormente está conformada por 6 municipios: CHALLAPATA, SANTIAGO DE HUARI, PAZÑA, SANTUARIO DE QUILLACAS, PAMPA AULLAGAS Y SALINAS DE GARCI MENDOZA.
El origen de la nación Azanake es igual a los otros estados Aymaras del área Andina, data del siglo XVIII cuando inmensas oleadas de invasores procedentes del sur, después de destruir el Imperio Puquina, llamado el Tiawanaku dan lugar a la formación de numerosos Reinos Altiplánicos. Azanake fue denominada así por ser espaciosa ya que conforma territorios extensos.
Por tanto, la nación Azanake fue un conjunto de pobladores que vivían en un territorio conocido demarcado con linderos y regido por un mismo gobernante, tenían una tradición y lengua común. Los Azanake constituían una de las 7 naciones y reinos más notables del sur del altiplano, eran tan importantes, como las naciones Charcas, Caracará, Sora, caranga, Chuy y Chichas