Gestión de Calidad y Auditoria Médica
Objetivos
Hacer cumplir la normativa vigente para regular el funcionamiento de los servicios públicos y privados de salud a nivel departamental, para mejorar la calidad de atención, mediante auditorias en salud.
Actividades
En coordinación con la responsable de Gestión de Calidad del. SEDES Oruro se realiza trabajo en equipo en la solución de casos por denuncias.
Coordinación en la realización de auditorías medicas internas en situación de denuncia por mala praxis, etc. de acuerdo a normativa vigente y de conocimiento del paciente.
En coordinación con la responsable de Gestión de Calidad del. SEDES Oruro se realiza trabajo de capacitación relacionado a la temática de expediente clínico y auditoria médica.
Conformación y funcionamiento del comité de auditoría médica y expediente clínico en el primero, segundo y tercer nivel de atención.
Metas
Sistema de gestión de calidad en salud mediante auditorias medicas internas de manera ordenada sistemática y documentada en la realización de procesos.
Resultados
Solución de casos por diferentes denuncias mediante informes o auditoria medicas internas y de conocimiento del paciente en la toma de decisiones (conciliación o proceso legal).
Conocimiento de parte del personal de salud de los establecimientos de los primeros, segundos y tercer nivel de atención en el manejo del expediente clínico y la realización de auditorías medicas internas de acuerdo a normativa vigente.
Mediante instructivo todas las instituciones en salud deben de cumplir la normativa vigente relacionado a los comités de auditoría médica y expediente clínico.
Objetivos Generales
Regular la autorización de establecimientos que presten servicios de salud, trátese de hospitales. Clínicas, consultorios, gabinetes de diagnóstico y tratamiento y cualquier otro establecimiento similar.
Establecer un sistema de evaluación y acreditación que contribuya a la mejora continua y sostenida de la calidad de atención de los establecimientos de salud.
Objetivos Especificos
Otorgar autorización, aprobación y registro ante servicio departamental de salud.
Vigilar y controlar la prestación de servicios de salud en los diferentes establecimientos de salud.
Establecer la autoevaluación periódica y sistemática que involucre a todo el personal del establecimiento de salud.
Mejorar la calidad de atención e identificar las necesidades a traves del proceso de acreditación.
Metas
Entrega de resoluciones de apertura y funcionamiento a establecimientos de salud.
Sancionar a establecimientos de salud que infrinjan en las normas.
Revisión de autoevaluaciones que llegan al área de acreditación.
Programar evaluación a establecimientos que soliciten evaluación de acreditación.